NUESTROS PRODUCTOS



HIPOCLORITO DE SODIO 12% (NaOCL)
Scroll Down
Presentacion
El hipoclorito de sodio se vende en envases o carro-tanques de fibra de vidrio, polietileno o acero con recubrimiento de caucho, a granel en planta (mínimo 20 L) y despachos en cisternas 1.200kg, 2.400kg, 3.600kg, 4.800kg y 12.000kg.
-
Fibra de vidrio.
-
Polietileno.
-
Recubrimiento de caucho.
-
Despacho en Cisterna.
Propiedades
Físicas
solución acuosa, clara, ligeramente amarilla (ámbar) olor característico penetrante e irritante; alto contenido de hidróxido de sodio NaOH; densidad a 20ºC = 1.19 g/m aprox.
Químicas
Fuertemente oxidante; dependiendo del pH de la solución se presenta disociado en forma de cloro activo, ácido hipocloroso HOCL y/o ión hipoclorito OCL. De estas formas de “cloro libre activo” depende su reactividad en las reacciones de oxidación, coloración y acción bioquímica tales como bacteriológico y microbiológico.
Usos
-
TRATAMIENTO DE AGUAS:
Desinfección esterilización, detoxicación y desodorización de aguas industriales, potables y piscinas.
-
BLANQUEADOR
En procesos de lavado (celulosa, pulpa de papel y textiles).
-
OBTENCIÓN DE:
Hidróxido férrico Fe (OH)3 y bióxido de magnesio MnO2, de nitratos, sulfatos y cianatos (por reacción con los cianuros, nitritos y sulfuros correspondientes), de cloraminas orgánicas e inorgánicas y clorofenoles.
Parámetro | Especificación | |
---|---|---|
Concentración de cloro | 12-12,5 | % p/v |
Hidróxido de sodio como NaOH | 0,5 - 1,5 | % p/v |
Hierro como Fe | 1.5 | ppm Máximo |
Peso específico | 1.18-1.2 | gr/mL aprox. |
PH | 12,8-13,00 | |
Apariencia | Transparente | |
Color | Ligeramente amarillo |
Análisis | Especificación | Resultado |
---|---|---|
MATERIALES INSOLUBLE | ≤ 0.15 % por peso | 0,03% |
ARSENICO | ≤ 50 ppm | 0,00 mg/L (ppm) |
BROMATO | ≤ 50 ppm | 25 mg/L (ppm) |
CADMIO | ≤ 15 ppm | 0,00 mg/L (ppm) |
CLORATO | ≤ 3500 ppm | 1.580 mg/L (ppm) |
CLORITO | ≤ 3500 ppm | |
CLORURO | ≤ 2500 ppm | |
COBRE | ≤ 0,2 ppm | ˂ 1 mg/L (ppm) |
CROMO | ≤ 250 ppm | ˂ 1 mg/L (ppm) |
HIERRO | ≤ 0,5 ppm | ˂ 1 mg/L (ppm) |
PLOMO | ≤ 50 ppm | ˂ 1 mg/L (ppm) |
MERCURIO | ≤ 10 ppm | ˂ 1 mg/L (ppm) |
NIQUEL | ≤ 0,1 ppm | ˂ 1 mg/L (ppm) |
SELENIO | ≤ 50 ppm | ˂ 1 mg/L (ppm) |
SODIO | ≤ 50.000 ppm |

Cumple con las Norma Internacional NSF “60 - Tratamiento de agua potable Productos químicos-Efectos sobre la salud”. Fecha de vigencia hasta Abril 2022. El hipoclorito de sodio suministrado no contiene material soluble ni sustancias orgánicas en cantidades capaces de producir efectos nocivos para la salud.
El Cloro al 6% es muy estable si se almacena en un lugar fresco, sin luz y con el envase adecuado, además el poder desinfectante de este compuesto químico se mantiene por su baja concentración de Cloro.
6 meses una vez fabricado el Cloro para garantizar a temperatura ambiente una concentración de CLORO 6 – 5,5 ppm, todos los demás parámetros se mantie
El hipoclorito de sodio es altamente tóxico. Su inhalación o ingestión puede provocar desde leves irritaciones cutáneas hasta edemas pulmonares de esófago y/o estóm

Las operaciones de carga, trasvase, dilución, descarga y toma de muestras de los envases o depósitos que contengan hipoclorito de sodio realizar bajo excelente ventilación, utilizando los elementos de protección adecuados: gafas de seguridad y/o careta facial, respirador industrial con absorbente apropiado, guantes, botas y delantal de caucho.
NOTA: Aunque el hipoclorito de sodio no es inflamable, se puede descomponer por reacción del calor, por contacto con material férrico o por acción de la luz solar, generando CLORO GASEOSO, altamente oxidante, irritante y corrosivo. El transporte se efectúa en envases de fibra de vidrio, polietileno o acero con recubrimiento de caucho; o en carro-tanques construidos con los mismos materiales.

Se debe almacenar en áreas con excelente ventilación, protegido de la acción de la luz solar y de fuentes térmicas. El piso debe ser incombustible e impermeable. No se debe almacenar con sustancias incompatibles como ácidos y productos orgánicos de deben disponer duchas y tomas de agua a presión en sitios de fácil acceso dentro del área.